Netflix es un servicio de streaming que surgió en 1997 con una propuesta absolutamente disruptiva: disfrutar películas en línea. Inicialmente, debió competir con gigantes como Blockbuster, pero el tiempo demostró que sólo sobrevive quien mejor se adapta a los cambios. Ahora bien, ¿cómo se explica este triunfo de Netflix? ¿Qué existe detrás de su éxito?
En esta nota, profundizaremos más sobre la identidad de marca de Netflix, y cuáles son los puntos clave que definen a esta referente en el mundo del entretenimiento en línea. ¡Comencemos!
En este post encontraras
¡Te enseñamos Estrategias de Valor y muchas cosas más si te suscribes GRATIS!
PON TU CORREO Y ENVÍALO
¿Cuál es la propuesta de valor de Netflix?
Para responder a esta pregunta, debemos profundizar un poco más en su historia. Netflix nació en California, Estados Unidos, como una compañía de alquiler de DVD entregados por vía postal. Existe un mito en internet, el cual relata que Reed Hastings, el actual presidente de la empresa, decidió crear esta cadena cuando debió pagar una multa de 40 dólares a Blockbuster por un ligero retraso para devolver un DVD de la película Apolo 13.
Durante algunos meses, comenzaron a madurar su idea hasta que el camino los condujo hacia la creación de un software para encargar películas en línea, las cuales posteriormente eran entregadas por correo.
En 2007, decidieron expandir su negocio, algo que era insostenible con el modelo de alquiler por vía postal. Pero su plataforma digital era sumamente escalable, lo que llevó a Netflix a ofrecer un servicio de streaming “continuo, sin cortes y sin comprometer la calidad de la imagen”.
En contraposición, Blockbuster se vio en bancarrota en 2010, debido a una deuda millonaria y la imposibilidad del negocio de hacer competencia a las nuevas formas de consumo.
En nuestra nota Historias de Éxito 2023, podrás encontrar muchos otros casos inspiradores sobre emprendedores que han sabido encontrar su lugar en el mercado.
Ahora bien, ¿cuál es la propuesta de valor de Netflix?
Si prestamos atención, podemos ver que su historia puede resumirse en algunos puntos importantes:
- Acceso libre a películas, series, documentales y juegos
- Los usuarios pueden controlar qué ver y cuándo hacerlo
- No hay publicidad
- Ofrecer contenido a todo el mundo, en más de 30 idiomas.
Esto nos puede dar una idea muy clara sobre la diferencia que la marca hace y cuál es la propuesta de valor de netflix diferenciadora. Netflix se diferencia al ofrecer comodidad, personalización y calidad, lo que la ha convertido en líder en la industria del streaming.
Netflix no sólo es una historia inspiradora, sino que también puede enseñar mucho sobre cómo aprovechar la propuesta de valor para triunfar en los negocios. En la medida de lo posible, es importante que cualquier empresa pueda brindar valor agregado, un elemento diferenciador y que genere una mejor experiencia en los consumidores.
Si buscas sacar provecho de esta estrategia, piensa de la misma manera que los ejecutivos de Netflix: ¿qué puede hacer tu marca por sus clientes? ¿Cuáles son los puntos débiles de tu competencia actualmente?
Con un buen análisis e investigación, llegar a estas respuestas te permitirá aumentar el volumen de ventas o suscriptores de una manera más rápida y eficiente. No importa cuál es el tamaño de tus competidores, sólo importa cómo respondes a los cambios y te adaptas a las nuevas necesidades.
¡Te enseñamos Estrategias de Valor y muchas cosas más si te suscribes GRATIS!
PON TU CORREO Y ENVÍALO
¿Qué valores representa Netflix?
Si bien ya mencionamos algunos valores en la sección anterior, vale la pena remarcarlos para hacer un análisis en profundidad de cada uno. Ciertamente, resultan muy interesantes, ya que pueden aplicarse a casi todas las marcas o empresas en diversos nichos.
Innovación
Desde sus inicios como una empresa de alquiler de DVD hasta su transformación en una plataforma de streaming, Netflix ha demostrado un compromiso constante con la innovación tecnológica y de modelos de negocio. Aunque inicialmente se encontraban en desventaja frente a un gigantesco competidor como Blockbuster, logró consolidarse como un referente en el mundo del entretenimiento.
En ese momento, han sido pioneros en la forma en que el contenido se distribuye y se consume, adaptándose rápidamente a las tendencias y expectativas del mercado.
Podríamos ser escépticos y afirmar que sólo fue “un golpe de suerte”. Sin embargo, también pudo sostenerse tras la aparición de otros canales de streaming como Disney+, Amazon Prime o HBO plus. El siguiente gráfico, nos demuestra la cantidad de usuarios por plataforma en 2023:
Para superar este obstáculo, Netflix fue pionero en crear sus propias series y películas originales, como House of Cards y Stranger Things. Al hacerlo, no solo se distinguieron como una plataforma de distribución, sino también como un creador de contenido. Esto les permitió ofrecer contenido exclusivo que no se encontraba en otras plataformas, fidelizando a sus usuarios.
Libertad y control del usuario
Netflix promueve la libertad de elección, ofreciendo a los usuarios el control absoluto sobre su experiencia de visualización. Esto incluye la capacidad de ver lo que quieran, cuando quieran, sin las limitaciones de horarios o publicidad. Este valor está profundamente ligado al concepto de personalización.
Vamos con un caso puntual para ilustrarlo. Disney+ a menudo sigue el modelo de lanzar episodios semanalmente, un hecho que aún hoy mantiene con sus estrenos. El problema de esto radica en que los usuarios pierden libertad para visualizar el contenido, generando una desventaja competitiva.
Por otro lado, Netflix ha popularizado el método de lanzar temporadas completas de sus series, lo que permite a los usuarios hacer “binge-watching” (ver varios episodios de una serie en una sola sesión). Esto ha sido un éxito entre los usuarios que prefieren consumir contenido sin tener que esperar cada semana.
Diversidad e inclusión
Muchas plataformas de streaming actualmente poseen un problema: la falta de diversidad en sus contenidos. Es posible que algunas exploten más las películas infantiles, mientras que otras ofrecen en mayor medida, películas de suspenso o ficción filmada en Hollywood. Sin embargo, Netflix apuesta por un modelo de producción de contenido diverso.
Los usuarios pueden encontrar contenidos de una amplia gama de culturas, idiomas y realidades. Esto le dio una gran oportunidad a productoras relegadas para ofrecer entretenimiento, lo cual también genera una mayor diversidad en su plataforma. Las producciones originales de Netflix suelen abarcar temas globales y locales, reflejando experiencias de diferentes culturas alrededor del mundo.
Un ejemplo destacado de la apuesta de Netflix es la serie surcoreana “El Juego del Calamar”. Esta producción original no solo se convirtió en un fenómeno global, sino que también demostró la capacidad de Netflix para llevar historias locales a audiencias internacionales. La serie fue un éxito masivo fuera de su país de origen, rompiendo barreras culturales y de idioma.
Netflix otorga visibilidad a productoras y narrativas que, de otro modo, no tendrían el mismo alcance en plataformas más centradas en producciones occidentales.
Calidad y excelencia
Netflix se ha caracterizado por la producción de contenido original de alta calidad, con series, películas y documentales que han sido aclamados tanto por el público como por la crítica. La compañía sigue invirtiendo en talento creativo y tecnología de vanguardia para ofrecer una experiencia de primer nivel.
A través de colaboraciones con directores, guionistas y actores reconocidos, Netflix ha logrado crear un catálogo diverso que abarca géneros y estilos diferentes. La plataforma también ha hecho hincapié en la importancia de la producción de alta resolución, desde la cinematografía y la edición hasta la música y el diseño de producción. Esto se traduce en un estándar elevado que no solo resuena con los espectadores, sino que también establece un modelo a seguir dentro de la industria.
Si cuentas con un pequeño negocio y te gustaría saber cómo aplicar estos conocimientos, te recomendamos leer nuestra nota de Marketing: Cómo hacer crecer mi negocio rápido Estrategias + Ejemplos exitosos.
¡Te enseñamos Estrategias de Valor y muchas cosas más si te suscribes GRATIS!
PON TU CORREO Y ENVÍALO
¿Qué ofrece Netflix a sus clientes?
Hasta aquí, podríamos estar seguros de lo que Netflix puede ofrecer a sus clientes. No obstante, aquí nos centraremos en cuáles son los elementos diferenciadores que no resultan tan evidentes, pero marcan una clara ventaja competitiva para la empresa.
Visualizar contenidos sin interrupciones
A diferencia de muchas plataformas de streaming y televisión tradicional, Netflix opera con un modelo de suscripción que elimina la interrupción de anuncios. Esta ventaja es altamente valorada por los usuarios, ya que les permite sumergirse completamente en la narrativa sin distracciones.
Esto es así porque la presencia de anuncios excesivos puede generar una percepción negativa hacia la plataforma. Los usuarios que prefieren un consumo de contenido donde sientan el control de lo que está sucediendo, por lo que pueden verse desalentados a continuar utilizando un servicio que no respeta su tiempo y atención.
Y como si fuera poco, según estudios, los espectadores son más propensos a abandonar una serie o película cuando son interrumpidos por anuncios, lo que puede reducir el tiempo total de visualización y la retención de usuarios.
Flexibilidad de acceso
La plataforma permite a los usuarios acceder a su contenido desde múltiples dispositivos, ya sea en televisión, tabletas, smartphones o computadoras. Esta flexibilidad se traduce en comodidad, ya que los usuarios pueden disfrutar de su contenido favorito en cualquier momento y lugar.
Pero este servicio no fue algo espontáneo o improvisado. En 2017, Netflix tomó una decisión estratégica que cambiaría la forma en que los usuarios interactúan con su plataforma. La compañía se dio cuenta de que, a pesar de su popularidad creciente, muchos usuarios aún encontraban la navegación a través de las diferentes interfaces un poco engorrosa, especialmente al usar controles remotos de televisión.
Para solucionar este problema, Netflix decidió implementar un botón dedicado en los controles remotos de ciertos modelos de televisores y dispositivos de streaming.
El nuevo botón, identificado con el logotipo de Netflix, permitía a los usuarios acceder directamente a la aplicación con solo presionarlo. Este movimiento simplificó la experiencia del usuario y la hizo más accesible para todos, especialmente para aquellos que no eran tan tecnológicamente inclinados.
Creación de comunidad
Netflix ha fomentado la creación de comunidades a través de redes sociales, donde los usuarios pueden compartir sus opiniones y recomendaciones. Esto no solo mejora la interacción con la marca, sino que también fortalece el sentido de pertenencia entre los suscriptores.
Su estrategia en redes sociales es realmente interesante, y se diferencia mucho en la forma que otras empresas interactúan con sus seguidores. Un ejemplo es la creación de gifs, stickers y memes relacionados a sus propias producciones, los cuales utiliza frecuentemente en sus comentarios.
¿Cuál será el futuro del entretenimiento?
Es muy probable que la preferencia por ver contenido a demanda en lugar de en horarios programados siga creciendo. Actualmente, los usuarios buscan flexibilidad y control sobre lo que ven, lo que significa que las plataformas de streaming seguirán dominando el mercado. Este cambio también implicaría, a futuro, una disminución en la relevancia de los canales tradicionales.
La propuesta de valor de netflix fue enfocada en el usuario, no debemos olvidar que los tiempos implican cambios. Posiblemente, su modelo de negocios debe continuar evolucionando para no quedar atrás, y responder a las nuevas necesidades de los consumidores.
Y esto no sólo aplica al mundo del entretenimiento online: todas las marcas, sea del nicho que sean, no deben perder nunca su espíritu disruptivo, emprendedor y diferenciador. De lo contrario, su final estaría marcado ante el mínimo cambio y sin aviso previo.
Conclusiones
Nos resulta muy interesante extrapolar casos como Netflix a la realidad diaria de las marcas. En este caso, podemos observar cómo un pequeño negocio, quizás con más ambiciones que recursos, logró imponerse ante un competidor formidable. Y tras haber logrado su lugar en el mercado, supo sostenerse tras la aparición de nuevas plataformas que disputan su puesto.
El secreto de Netflix no estuvo en su infraestructura, ni en su capacidad de producción, sino en su propuesta de valor. No debemos olvidarnos que en cualquier nicho, las estrategias deben estar basadas en los clientes y sus necesidades. Si planificamos con este eje, el éxito probablemente esté asegurado.
Si te gustaría leer más artículos como éste, te recomendamos ingresar a nuestro blog en AllMarket. Allí podrás encontrar muchos otros consejos útiles para ganar nuevos seguidores y crear una propuesta de valor ganadora para tu marca.
Compartir es cariño