Si te has preguntado acerca de si puedes optimizar una web sin haber elaborado un estudio de tráfico orgánico, ¡este post es para ti! No hay que subestimar al SEO ni sus técnicas para poder llegar a posicionarse en los primeros lugares de Google.
Es cierto que el copy es importante, también es una realidad que antes de ingresar contenido se debe hacer una investigación previa. Sin ese estudio no se puede crear un contenido que logre ingresar a los algoritmos de búsqueda.
En este articulo encontraras
Muchos pensarán que es súper complicado, pero en realidad es algo más bien técnico. Al igual que otros proyectos las estrategias de medición siempre te darán un estimado de cómo va tu negocio. De la misma forma que ocurre con las web se necesita saber cuál es el comportamiento de los usuarios y la cantidad de visitas para poder llegar a tu objetivo principal.
¿Qué es el tráfico orgánico?
Cuando se habla en marketing online de “Tráfico orgánico” se refiere a las métricas que permite que se mida la cantidad de personas o visitas que se hacen a diario. Obviamente, se estudia el comportamiento de los usuarios en los buscadores de Google y la forma como hacen las búsquedas.
¡No se puede optimizar una web si no se hace un estudio de tráfico orgánico! ¿La razón? Simplemente porque tienes que adecuar tu página a los parámetros de búsqueda de los usuarios. De esta manera, llegan a tu web directamente al darle al público lo que piden ¡Es así de fácil!
Esta herramienta es altamente útil cuando quieres empezar una campaña en redes sociales o para cualquier tipo de acciones que hagas en tu página.
¿Cómo se utiliza? Pues, muy simple. A través del uso adecuado de las keywords o palabras claves que usan los usuarios para llegar a tu proyecto. Esas palabras que implementes dentro de tu contenido, además de una buena distribución de las mismas en artículos dinámicos ¡Te darán más visitas!
Beneficios del tráfico orgánico
El primero de los beneficios es el hecho de que muchas más personas van a llegar a tu web. Por lo tanto, si tienes una tienda online o vendes algunos productos vas a tener muchos clientes potenciales.
Si logras hacer un buen estudio de tráfico orgánico y encuentras ese listado de palabras claves correctas, obviamente el algoritmo de Google te hará posicionar la web.
Un tráfico orgánico debidamente planificado, a un tráfico natural alcanzarás estar en las 10 primeras posiciones de Google. !Y eso es lo que quieren ¡TODOS!
Al tener la atención del público, con contenido interesante es posible dar con la venta.
Aumenta la facturación, lo que se traduce en un incremento de tus ganancias.
¿Cómo aumentarlo?
Aquí podemos hablar de un punto interesante. Se sabe que no todas las campañas online se realizan de la misma manera, pero lo que sí se hace es seguir las mismas técnicas. Por lo tanto, para hacer aumentar tu tráfico orgánico debes seguir los siguientes parámetros:
- Elaborar una definición clara de los objetivos que quieres alcanzar, y los clientes a quien te diriges. ¿Has escuchado hablar del buyer persona? Pues, se trata de definir el target que quieres alcanzar y basándose en ello estructurar todo el proyecto.
- Estudiar las palabras claves o Keyword Research: esto quizás es lo más importante. Así no iras contra la corriente, sino que vas a la par de las inquietudes del público.
- Monitorizar las posiciones de las palabras clave.
- Controlar a tus más cercanos competidores.
- Crear una estrategia de contenido donde puedas introducir lo antes investigado.
- Aumentar el CTR de snippet: puedes cambiar los metadatos para que inciten a los usuarios a hacer clic.
- Medir todo con un buen sistema de analítica web
Claro, está necesitas un buen plan de acción, aquí solo te hacemos mención de las posibles estrategias. Más adelante en otros artículos nos extenderemos un poco más.
¿Por qué es tan importante el tráfico orgánico?
Si tienes una web para comercializar, tienda online o simplemente tienes un blog y necesitas ser reconocido, debes medir tu tráfico orgánico y tomar las acciones para aumentarlo.
Todo se trata de optimizar al máximo tu web y que muchas personas lo visiten. De nada sirve entrar en Internet y que nadie te siga, en este mundo! Ser invisible no es la opción!
Seguramente, has escuchado a muchos expertos con frases como si no aplicas el SEO, no existes. Y eso es una verdad del tamaño de una catedral. Al mismo tiempo es necesario que te enfoques en mantener un nivel óptimo de calidad para poder lograr un tráfico mayor y llegar a cumplir tus metas, objetivos y muchos más.
Entre otros aspectos el tráfico orgánico es importante porque:
- Mantienes a tu público al pendiente de lo que publicas, y al mismo tiempo vas recibiendo muchas visitas de nuevos potenciales seguidores.
- Al comenzar con las métricas obtienes resultados a mediano plazo. De hecho, los lapsos de espera no son cortos como si pagarás anuncios, pero no tardan tanto tiempo.
- No tienes que buscar visitantes, ni andar forzando a las personas a que te visiten. Al contrario, todo se da de forma fluida, natural y los usuarios llegan a ti a través de los buscadores.
- Encontrar las palabras claves hará que tu web sea reconocida por los buscadores, y al momento de que un usuario haga la búsqueda ¡Apareces Tu!
- Lograr satisfacer las necesidades de los usuarios, que no solo ingresan buscando respuesta acerca de un tema. Si no que comiencen a investigar y/o a curiosear.
- Muchas de las herramientas para medir el tráfico orgánico ofrecen excelentes resultados, aún en sus versiones gratuitas. Es más, si quieres comprobar lo que se gasta en invertir en publicidad y lo que vale una afiliación a en los buscadores, verás que el gasto es mucho menor.
Esperamos haber solventado tu interrogante. Si quieres seguir disfrutando de nuestras cápsulas informativas, solo tienes que recorrer nuestro blog.
Compartir es cariño