En la última década, el sector retail en Colombia ha cambiado radicalmente gracias a la llegada de un formato que rompió esquemas: Tiendas Ara. Con precios hasta un 30% más bajos que la competencia y un modelo de negocio que apuesta por lo local, esta cadena perteneciente a Jerónimo Martins Colombia ha logrado posicionarse como un referente en el segmento de hard discount.
Pero, ¿qué hace diferente al modelo de negocio de Ara frente a supermercados tradicionales o grandes cadenas internacionales?
El secreto no está solo en vender barato, sino en una estructura de costos eficiente, una estrategia sólida de marcas propias y un enfoque centrado en las necesidades de las comunidades locales.
Mientras algunos gigantes compiten con estrategias de expansión global, Ara ha preferido crecer desde adentro, priorizando proveedores colombianos y entendiendo de cerca a sus consumidores.
En este post encontraras
Este artículo explora en detalle cómo funciona la estrategia de Tiendas Ara, cuáles son los principios que la sustentan y por qué se ha convertido en un caso de éxito en el mercado colombiano.
También veremos cómo se libra la guerra de precios en el sector, cuál es la misión detrás de esta marca y cómo su plan de negocio sigue marcando tendencia en América Latina.
¿Cuál es el modelo de negocio de Ara?
El modelo de negocio de Ara se ha consolidado como un referente en el retail colombiano gracias a su capacidad de ofrecer precios hasta un 30% más bajos que la competencia, apoyado en una estructura altamente eficiente.
Su éxito no depende únicamente de la reducción de costos, sino de un sistema integral que combina logística innovadora, marcas propias y una estrategia de expansión controlada.
Logística simplificada y eficiente
Ara apuesta por una cadena logística corta, con centros de distribución estratégicamente ubicados que permiten reducir tiempos y costos en el transporte. Esta eficiencia operativa se traduce en un abaratamiento directo de los precios.
Enfoque en volumen y rotación
El modelo no se basa en un amplio catálogo de productos, sino en un portafolio limitado con alta rotación, lo que permite negociar mejores condiciones con proveedores y garantizar disponibilidad constante.
Estrategia de expansión inteligente
Ara abre tiendas en barrios populares y ciudades intermedias, priorizando zonas donde la competencia de grandes cadenas es menor. Esto le permite posicionarse como la opción más cercana y accesible para millones de familias.
Sostenibilidad como valor agregado
Aunque su fuerte es el precio, Ara también apuesta por el futuro: trabaja con proveedores locales y fomenta prácticas sostenibles, fortaleciendo así su imagen y fidelización en el mercado colombiano.
Si te interesa entender cómo una marca deportiva logró crear identidad más allá de los productos, te recomiendo leer “Descubre la Propuesta de Valor de Adidas y su Impacto Global”, un análisis clave sobre cómo conecta con millones de consumidores.
¡QUE ESPERAS PARA SER PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD!
¿Cuál es el principio básico de Tiendas Ara?
El principio básico del modelo de negocio de Ara se fundamenta en la promesa de ofrecer precios bajos todos los días sin comprometer la calidad.
Esta visión ha transformado la forma en que los colombianos entienden el consumo, ya que demuestra que la eficiencia puede ser una ventaja competitiva frente a grandes cadenas tradicionales.
Hard discount como filosofía
Ara se apoya en el concepto de hard discount, que implica eliminar lo superfluo para reducir costos. Desde el mobiliario sencillo hasta el surtido reducido, cada decisión busca minimizar gastos operativos y trasladar el beneficio directamente al consumidor.
Estrategia de marcas propias
Uno de los pilares más sólidos es su apuesta por las marcas propias, que representan una parte considerable del portafolio. Estas permiten controlar calidad, disponibilidad y, sobre todo, precio. De esta manera, el cliente tiene alternativas confiables sin pagar un sobreprecio por grandes marcas.
Vínculo con la comunidad local
El principio de Ara también se refleja en su cercanía con el consumidor colombiano. La empresa prioriza proveedores nacionales y productos adaptados a los hábitos locales, reforzando así la identidad y confianza de la marca en las comunidades donde opera.
¿Qué tipo de tienda es Ara?
Las tiendas Ara pertenecen al modelo de hard discount o descuento duro, un formato de supermercados que busca ofrecer productos esenciales a precios considerablemente más bajos que la competencia.
Este tipo de tienda se caracteriza por su simplicidad: locales de tamaño medio, sin lujos ni decoración innecesaria, diseñados para optimizar costos y trasladar ese ahorro directamente al consumidor.
A diferencia de los supermercados tradicionales, Ara no busca impresionar con grandes superficies ni con una enorme variedad de artículos.
Su estrategia se centra en un portafolio reducido pero cuidadosamente seleccionado, en el que predominan las marcas propias que pueden representar hasta el 70% de la oferta. Esto les permite tener un mayor control sobre los precios y la calidad.
Otro rasgo clave es su fuerte enfoque local. Las tiendas Ara se ubican en barrios populares y ciudades intermedias, respondiendo a las necesidades de la población colombiana. Sus productos incluyen opciones regionales, lo que refuerza la cercanía con el cliente.
Las tiendas Ara son un formato de hard discount con identidad local, cuyo propósito es ser la opción más económica y accesible, sin sacrificar lo esencial en términos de calidad y confianza.
Para profundizar en cómo una experiencia cotidiana se transformó en un diferencial, no te pierdas “¿Cuál es la Propuesta de Valor de Starbucks? Te lo Contamos Todo”, donde se analiza cómo la compañía elevó el café a una vivencia premium.
¿Cuáles son los objetivos de Tiendas Ara?
Los objetivos de Tiendas Ara se centran en consolidar un modelo de proximidad que ofrezca productos de calidad a precios hasta un 30% más bajos que la competencia.
Para lograrlo, la cadena apuesta por mantener una estructura de costos reducida y una oferta enfocada en marcas propias y en el impulso de proveedores locales.
Precios bajos y accesibles
La primera meta es asegurar que los consumidores encuentren en ARA una alternativa económica frente a otras cadenas. Esto se logra con estrategias de hard discount, compras inteligentes y el desarrollo de marcas propias que reducen intermediarios.
Expansión territorial
ARA busca llegar a cada vez más ciudades y barrios de Colombia, con la idea de convertirse en una tienda de cercanía. Este crecimiento no solo amplía su presencia, sino que también la consolida como una opción práctica para las compras del día a día.
Impulso a la economía local
Otro objetivo clave es fortalecer la relación con proveedores nacionales. La cadena apuesta por productos locales, lo que permite generar empleo en las comunidades donde se instala y aportar al desarrollo económico del país.
Fidelización del cliente
ARA no se enfoca únicamente en vender barato; también busca crear una relación de confianza con sus clientes, ofreciendo variedad, cercanía y una experiencia de compra consistente que asegure su preferencia a largo plazo.
¿Cuál es la misión de Tiendas Ara?
La misión de Tiendas Ara está centrada en transformar la manera en que los colombianos hacen sus compras cotidianas.
Más que un simple supermercado, busca ser un aliado de las familias al ofrecer productos de calidad a precios accesibles, generando a la vez un impacto positivo en la economía local y en la vida de los consumidores.
Compromiso con el ahorro
La principal misión de Ara es garantizar el acceso a precios bajos sin sacrificar la calidad. Esto se logra con su modelo de hard discount, el cual elimina costos innecesarios y permite trasladar los beneficios directamente al cliente.
Cercanía con la comunidad
Otro aspecto clave de su misión es estar presente en los barrios y ciudades donde las grandes cadenas no siempre llegan. Ara busca convertirse en la tienda de confianza del vecindario, fortaleciendo así su relación con la comunidad.
Impulso a proveedores locales
Dentro de su misión también se encuentra apoyar a los productores colombianos. Al trabajar con ellos, Ara no solo ofrece frescura y autenticidad en sus productos, sino que también fomenta empleo y desarrollo económico en el país.
Innovación y adaptación
La misión de la marca incluye un compromiso con la innovación constante. Esto significa adaptar su oferta y servicios a las necesidades cambiantes del consumidor, manteniendo siempre la promesa de simplicidad y conveniencia.
Y para conocer un caso de disrupción en el sector servicios, vale la pena revisar “Propuesta de Valor de Uber: Modelo de Negocio Explicado”, un artículo que muestra cómo la empresa redefinió la movilidad urbana.
La expansión y el impacto de Tiendas Ara en Colombia
El crecimiento de Tiendas Ara Colombia no es casualidad, sino el resultado de una estrategia cuidadosamente diseñada.
Desde su llegada al país, la compañía —respaldada por Jerónimo Martins Colombia— apostó por un modelo basado en el hard discount. Esto significa ofrecer precios bajos todos los días, sin necesidad de promociones temporales, lo que le permitió conquistar rápidamente a los consumidores locales.
La estrategia de Tiendas Ara se apoya en un enfoque de cercanía: instalarse en barrios y comunidades donde los supermercados tradicionales no llegaban con facilidad.
A esto se suma el impulso de las marcas propias Ara, que garantizan calidad a un costo más accesible. De esta manera, lograron diferenciarse en un mercado dominado por grandes cadenas internacionales.
Además, su política de precios bajos Ara no solo atrajo a familias de ingresos medios y bajos, sino que también presionó a la competencia a replantear sus tarifas.
La expansión de Tiendas Ara ha sido tan acelerada que ya se cuentan miles de locales distribuidos estratégicamente en distintas ciudades, consolidando su posición como uno de los mayores casos de éxito en el retail colombiano.
¡QUE ESPERAS PARA SER PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD!
¿Cómo innova el modelo de Tiendas Ara para mantenerse competitivo?
Más allá de precios bajos y expansión acelerada, Tiendas Ara Colombia se distingue por su capacidad de innovación en el comercio minorista. La cadena ha implementado tecnologías que optimizan la logística y reducen costos, permitiendo mantener su promesa de precios bajos Ara sin sacrificar calidad.
Esto incluye sistemas de gestión de inventario en tiempo real y plataformas digitales que agilizan la reposición de productos y la comunicación con proveedores.
Otro factor clave de la estrategia de Tiendas Ara es la diversificación de su surtido. La empresa combina productos de grandes marcas con marcas propias Ara, ofreciendo alternativas económicas sin perder competitividad.
Esta combinación fortalece su propuesta de valor y fideliza a los clientes que buscan calidad al mejor precio.
La gestión de Jerónimo Martins Colombia también juega un papel central, aplicando prácticas internacionales adaptadas al contexto local.
Su enfoque en la eficiencia operativa y en entender el comportamiento del consumidor ha consolidado a Ara como un referente en el retail colombiano.
Gracias a esta visión innovadora, la expansión de Tiendas Ara no solo responde a la cantidad de locales abiertos, sino a la capacidad de mantenerse relevante y competitivo en un mercado altamente dinámico y exigente.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué diferencia a Ara de otras cadenas de supermercados?
La principal diferencia es su modelo de hard discount, que permite ofrecer precios hasta un 30% más bajos que la competencia. Esto se logra a través de marcas propias, reducción de costos y un enfoque en la eficiencia operativa.
¿Dónde están ubicadas las Tiendas Ara?
Ara tiene presencia en diferentes regiones de Colombia, especialmente en barrios y zonas urbanas donde busca ser la tienda de cercanía de las familias. Su expansión continúa creciendo año tras año gracias a su éxito en el mercado.
¿Por qué Ara apuesta por marcas propias?
Las marcas propias permiten mantener la calidad bajo control, ofrecer precios más bajos y crear una relación directa con los consumidores. Además, fortalecen la identidad de la cadena y su propuesta de valor única.
Conclusiones
El modelo de negocio de Tiendas Ara es un claro ejemplo de cómo una estrategia bien definida puede revolucionar un mercado.
Con precios bajos, cercanía con el cliente y apoyo a productores locales, Ara no solo compite con grandes supermercados, sino que también se gana un lugar en la vida diaria de millones de familias colombianas.
Este caso demuestra que la simplicidad, sumada a la innovación y al compromiso social, puede convertirse en una poderosa fórmula de éxito.
Si querés seguir descubriendo más análisis de marcas, casos de éxito y estrategias de marketing que inspiran, te invitamos a leer el blog de AllMarket, donde exploramos a fondo las mejores prácticas del mundo empresarial.
Compartir es cariño