fbpx

Errores comunes de los empresarios al hacer marketing digital

En este post encontraras

Newsletter Signup

Se habla mucho de las últimas tendencias publicitarias, pero poco se explica que el éxito requiere bases sólidas más allá de aplicar estrategias a ciegas, muchos emprendedores arrancan con entusiasmo, pero terminan abandonando sus proyectos al no obtener resultados inmediatos, justamente cometieron errores comunes que hacen los empresarios en el marketing digital y crean expectativas poco realistas.

En este articulo encontraras

Con este artículo, buscamos ayudarte a identificar errores comunes del marketing digital para que evites repetirlos. Nuestro objetivo es que construyas cimientos sólidos desde el inicio y no vivas de éxitos temporales en redes sociales.

Verás cómo la falta de planeación, objetivos claros, conocimiento del cliente y mercado objetivo, pueden sabotear el esfuerzo si no se toman en consideración. También indicaremos por qué apresurarse sin bases puede quemar etapas clave.

Al final, el marketing digital requiere de trabajo constante y paciencia. Esperamos estas recomendaciones te sean útiles para trazar una hoja de ruta estratégica y así alcanzar el éxito sostenido a largo plazo.

“Un cliente no puede encontrar ni realizar una compra en una empresa a menos que primero se entere, y esto significa que el marketing debe ser una prioridad para cualquier emprendedor que busque hacer crecer su negocio.”

¿Por dónde empezar con un plan de marketing digital?

Si eres un empresario que quiere elevar su negocio, lee bien antes de aplicar cualquier táctica publicitaria digital, ya que es fundamental conocer tres aspectos clave:

  1. Identifica al público objetivo: Indagar a fondo sobre tu oferta de valor y posibles clientes es esencial. Sin embargo, muchas pymes intentan hacer marketing sin definir claramente a quien buscan llegar.

Conocer a tu audiencia meta permite dirigir tus esfuerzos de forma estratégica y rentable. Por eso, realiza un estudio de mercado donde identifiques las empresas y perfiles potencialmente interesados en tus productos/servicios. Analiza también sus conductas y necesidades.

  1. Utiliza los medios adecuados: Al conocer a tu publico objetivo, puede evitar uno de los errores mas comunes, utilizar medios y estrategias publicitarias que no se corresponden a las que utilizan su audiencia nicho.

Por ejemplo, en vez de pagar por publicidad en todos los canales (redes sociales), puedes invertir el mayor de los esfuerzos en dos o tres medios donde se posiciona la mayoría de tus clientes potenciales y no te han podido encontrar. Una vez tengas una mayor visibilidad, puedes considerar invertir en otras redes.

  1. A veces, menos es más: No intentes abarcar más de lo que puedes gestionar. Concéntrate en estrategias que se ajusten a tus recursos para obtener resultados. De lo contrario, corres el riesgo de malgastar tiempo y dinero sin lograr los objetivos deseados. Veras que de esta forma tu crecimiento será orgánico y las estrategias de marketing digital para empresarios serán más efectivas.

Una vez que conoces estos principios, te mencionamos algunos errores que comenten los nuevos empresarios con las herramientas del marketing digital:

Crear falsas expectativas:

No esperes alcanzar una gran cantidad de clientes si recién comienzas en el mercado. Todo objetivo de negocio debe ser realista, medible y que se pueda gestionar con los recursos disponibles. Forjarte metas demasiado ambiciosas te llevará a la frustración y luego a la decepción.

Evita proyectar cifras de ventas, tráfico o leads que no podrás cumplir con tu nivel actual. Ve de menos a más, midiendo resultados e incrementando tus metas a medida que adquieras experiencia y hagas crecer el negocio. Así evitarás decepcionarte y podrás corregir el rumbo a tiempo. El éxito se construye paso a paso.

Estrategias efectivas en marketing digital para empresarios
Identificar al público objetivo es crucial para una estrategia de marketing efectiva.

Dejar de crear contenido:

El exceso de contenido puede ser inorgánico si no sabes quien va dirigido, pero peor aún es comenzar a crear publicaciones o campañas publicitarias en redes sociales para luego abandonarlas por no tener la respuesta que esperabas.

Esto solo provocará que el proyecto pierda tracción, ya que los potenciales clientes que empezabas a captar se alejarán al no encontrar información relevante y actual. Pueden terminar siendo captados por la competencia.

El marketing digital es un proceso a largo plazo que requiere constancia. No hay que desistir de las estrategias de visibilidad ante la falta de resultados instantáneos, sino analizar qué se puede mejorar y seguir generando contenido de valor para los clientes objetivo. Solo la perseverancia en el tiempo permitirá posicionar el negocio y aumentar los prospectos y ventas.

Un error frecuente es no entender completamente a tu público objetivo. Para profundizar en este aspecto, te recomendamos leer nuestro artículo “5 maneras de hacer crecer tu primer negocio” donde destacamos la importancia de estudiar a tus clientes para crear productos y servicios que realmente satisfagan sus necesidades.

No actualizar la estrategia:

Mantenerse en constante aprendizaje e investigación es clave para posicionamiento web en el mercado. Sin embargo, muchos emprendedores ignoran esta necesidad y mantienen la misma estrategia durante mucho tiempo.

La realidad es que las tendencias cambian constantemente. Hoy sabemos, gracias a la IA y el uso extensivo de recursos audiovisuales en redes sociales, que el consumidor demanda otro tipo de contenidos.

Dejar de estar atento a estas transformaciones puede hacer que se utilicen estilos de marketing desactualizados u obsoletos. Es necesario monitorizar continuamente cómo evoluciona el comportamiento del público objetivo y la competencia

Este error suele pasar para nuevos emprendedore, por lo que, si quieres saber más, consulta una de nuestras entradas donde te enseñamos 5 maneras de hacer crecer tu primer negocio

Quemar etapas:

No puedes esperar llegar a la meta sin recorrer el camino de forma gradual. En marketing digital, es importante seguir los pasos secuenciales antes recomendados, como definir objetivos y público.

Luego ir incorporando estrategias publicitarias de forma paulatina y no invasiva. Muchos emprendedores caen en el error de diseñar páginas o invertir en plataformas como si ya tuviesen un negocio consolidado. Pero no habrán pasado antes por los procesos necesarios para afianzarse.

Esto puede generar una imagen distorsionada de tu marca. ¿Cuál es el problema? Que ante cualquier inconveniente futuro no habrás adquirido la experiencia necesaria para resolverlo de forma eficaz y la publicidad podría volverse en tu contra.

Es preferible avanzar de a pocos, implementando campañas pequeñas que te permitan ir aprendiendo y validando tus métodos a medida que das a conocer tu proyecto. De este modo, te afianzarás de forma paulatina antes de apuntar a mayores inversiones o metas ambiciosas.

La falta de adaptabilidad y innovación también puede ser perjudicial. En El marketing digital para los nuevos emprendedores, exploramos cómo la capacidad de adaptarse a las nuevas tendencias y tecnologías es crucial para el éxito en marketing digital.

Cómo evitar malgastar recursos en marketing digital
Evita crear falsas expectativas; establece objetivos realistas y medibles.

Muchos empresarios subestiman el poder de los programas de lealtad en la retención de clientes. Nuestro artículo 5 maneras de hacer crecer tu primer negocio ofrece una visión detallada sobre cómo implementar estos programas eficazmente.

En conclusión:

El marketing digital es una herramienta valiosa para dar a conocer un proyecto, captar nuevos clientes y hacer crecer un negocio. Sin embargo, requiere de un enfoque paciente, basado en la investigación y participación activa.

La clave está en no abandonar la estrategia a la primera, seguir educándonos constantemente sobre las nuevas tendencias, y aprender de los errores más frecuentes de quienes recién comienzan en este camino.

Debemos evitar resignarnos al primer obstáculo o malgastar recursos en acciones contraproducentes. Solo la perseverancia en el tiempo, el estudio pormenorizado del cliente objetivo y la validación gradual de las tácticas desplegadas, nos permitirá posicionarnos de forma sostenible y rentable.

El marketing digital, bien llevado, es una valiosa palanca para impulsar un negocio. Pero requiere compromiso y paciencia para sortear la curva de aprendizaje y alcanzar resultados efectivos.

Compartir es cariño

El primer paso siempre es el mas dificil
“Jhael Merchan, fundador Allmarket”